6 de diciembre, PARQUE SANTANDER
Intervención en el parque Santander, con treinta niños de la comunidad Escobar Arriba, que realizaron el taller en el modulo 4. Ellos fueron al parque Santander a enseñar a los transeúntes, a los vendedores ambulantes, a los emboladores de zapatos que trabajan allí, a los policías y a la comunidad en general, a tejer la caña flecha como un símbolo de la herencia viva de este saber, con una aceptable recepción por parte de ellos. El evento duró casi tres horas porque además participó la gente que salía o entraba para la misa dominical.
RUTA HISTORICA
6 de diciembre, RECORRIDO SINCELEJO-COROZAL-SAMPUES
Este recorrido se hizo siguiendo la ruta que realizó el general Rafael Uribe Uribe en sus travesías y estrategias militares por el departamento de Sucre, como un frente estratégico de defensa en la guerra de los mil días. Se visitaron por tanto, las casas en las que pernoctó y los lugares donde batalló.
RUTA PATRIMONIAL
5 de diciembre en el CAFE EL PORTAL
Conversatorio y Proyección nocturna en una gran pantalla en El portal, un café del centro de la ciudad, compuesta por una presentación del proyecto y las fotografías de la familia Paternina de la década de 1940, recuperadas por el laboratorio
RUTA DE LA SANACION Y LA CULTURA ZENU
Evento realizado el 5 de diciembre en el Pozo de Majagual
TALLER DE CREACIÓN DE MANDALAS CON PINTURAS